[vc_row][vc_column icons_position=»left»][vc_empty_space hide_on_desktop=»» hide_on_notebook=»» hide_on_tablet=»» hide_on_mobile=»»][vc_column_text]Las zonas verdes son espacios públicos y privados cubiertos por vegetación como árboles, arbustos, pastos que se encuentran dentro de los límites de la ciudad. Las áreas verdes cumplen una función ambiental de importante valor ecológico; estas áreas son consideradas como los pulmones de las ciudades, las cuales, por medio de la vegetación, purifican el aire, y sirven de eslabón entre las personas de la ciudad y la naturaleza. (DANE, 2012).
Éstas áreas verdes urbanas nos proveen beneficios importantes que contribuyen a mejorar la calidad del aire y a luchar contra el cambio climático. Además, permiten que tengamos lugares más placenteros, habitables y con mejor calidad de vida. (Pantoja, 2019)
El Área Metropolitana del Vallé de Aburrá cuenta con una gran variedad de zonas verdes urbanas, a continuación te presentamos algunas de ellas:[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column icons_position=»left»][vc_hoverbox image=»1381″ primary_title=»» hover_title=»Parque Lineal La Frontera»]

Se encuentra ubicado entre la frontera de Envigado y Medellín. Este parque está recorrido por la quebrada La Paulita y habitan 104 especies de aves como garzas, colibríes, atrapamoscas y carpinteros. (Observatorio Sue, 2021)
[/vc_hoverbox][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column icons_position=»left»][vc_hoverbox image=»1426″ primary_title=»» hover_title=»Jardín Botánico de Medellín»]
El Jardín Botánico de Medellín es un museo vivo en el que se encuentran 1200 especies de plantas ornamentales y medicinales. Algunas de ellas hacen parte de la flora amenazada del país y del mundo.
[/vc_hoverbox][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column icons_position=»left»][vc_hoverbox image=»1430″ primary_title=»» hover_title=»Parque de la Conservación»]
Alberga diversas especies de animales como aves, mamíferos, reptiles, anfibios e invertebrados que llegan al parque como consecuencia del tráfico ilegal de especies. Además, es un escenario que reúne diferentes tipos de plantas.
[/vc_hoverbox][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column icons_position=»left»][vc_hoverbox image=»1440″ primary_title=»» hover_title=»Parques del Río Medellín»]
Es un espacio que relaciona al río Medellín con la fauna, la flora y los habitantes. Se pueden encontrar loras, guacamayas, cotorras, pericos y especies de palmeras, arbustos y árboles como yarumos, dragos o espaderos.
[/vc_hoverbox][vc_empty_space hide_on_desktop=»» hide_on_notebook=»» hide_on_tablet=»» hide_on_mobile=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column icons_position=»left»][vc_hoverbox image=»1436″ primary_title=»» hover_title=»UDEA y UNAL»]
Debido a la preservación de árboles y arbustos, es lugar de hábitat para 93 especies de aves, 17 de las cuales son aves migratorias. La UDEA y la UNAL sirven como corredores ecológicos junto con el Jardín Botánico y el Parque Norte. Además, aquí se pueden encontrar iguanas y ardillas.
[/vc_hoverbox][vc_empty_space alter_height=»large» hide_on_desktop=»» hide_on_notebook=»» hide_on_tablet=»» hide_on_mobile=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column icons_position=»left»][vc_column_text]
Escucha el canto del Bichofué
[/vc_column_text][trx_widget_audio scheme=»default» title=»Haz click para reproducir el canto» author=»Observatorio Sue (2021)» url=»https://observatoriosue.com/wp-content/uploads/2021/09/aves_23.mp3″ caption=»El bichofué se alimenta de frutas, insectos y lagartos. Puede avistarse en las Zonas Verdes Urbanas del Valle de Aburrá» cover=»1635″][vc_empty_space alter_height=»large» hide_on_desktop=»» hide_on_notebook=»» hide_on_tablet=»» hide_on_mobile=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column icons_position=»left»][vc_empty_space hide_on_desktop=»» hide_on_notebook=»» hide_on_tablet=»» hide_on_mobile=»»][trx_sc_action type=»default» full_height=»» actions=»%5B%7B%22position%22%3A%22ml%22%2C%22title%22%3A%22Siguiente%22%2C%22link%22%3A%22https%3A%2F%2Fecosistemasostenible.xyz%2Fzonas_protegidas%2F%22%2C%22link_text%22%3A%22Zonas%20protegidas%22%7D%5D» title_style=»default» link_style=»default» css=».vc_custom_1663792598078{background-image: url(http://ecosistemasostenible.xyz/wp-content/uploads/2017/11/bg_cta1.jpg?id=83) !important;background-position: center !important;}»][/vc_column][/vc_row]